Información General

El nuevo orden mundial según El Necio

Columna de análisis El Necio En su habitual columna «El Necio» para Radio Panamericana 103.7 de Huerta Grande, Ricardo Yacobs abordó la coyuntura internacional con una visión crítica y provocadora. El analista político sostuvo que el panorama global está en plena redefinición tras los recientes acontecimientos en el conflicto entre Rusia y Ucrania, así como […]

fecha 20 de Marzo, 2025

Columna de análisis El Necio

En su habitual columna «El Necio» para Radio Panamericana 103.7 de Huerta Grande, Ricardo Yacobs abordó la coyuntura internacional con una visión crítica y provocadora. El analista político sostuvo que el panorama global está en plena redefinición tras los recientes acontecimientos en el conflicto entre Rusia y Ucrania, así como la influencia de Estados Unidos y China en la geopolítica actual.

«Se está definiendo un nuevo orden internacional, fundamentalmente tras el triunfo de Vladimir Putin y Rusia sobre Ucrania en la guerra», afirmó Yacobs, destacando también la participación de Donald Trump en el proceso. Si bien el exmandatario estadounidense había prometido que podría «terminar la guerra en un día», Yacobs subrayó que «evidentemente no ha podido hacerlo, pero sus intenciones se han visto y, por lo pronto, a Putin se lo ve convencido de su sinceridad».

Según el columnista, Trump está «muy condicionado por la clase política norteamericana» y por los intereses de las empresas multinacionales, en especial las relacionadas con la energía y las armas. En ese contexto, Yacobs analizó la decisión de recortar la ayuda estadounidense a Ucrania, lo que podría forzar a Volodimir Zelensky a «buscar el mejor arreglo». Sin embargo, advirtió que «Europa lo tiene presionado para que no concrete ese acuerdo» y que «existe una oligarquía política muy grande en Europa que no quiere cambiar».

Sobre la postura británica en el conflicto, Yacobs indicó que «hoy Inglaterra está enfrentada a Estados Unidos, algo inédito en la historia», ya que el Reino Unido sigue apoyando la línea de la OTAN y la continuidad de la guerra. De acuerdo con su análisis, «el objetivo original de Occidente era desmembrar a Rusia, por eso crearon toda esta situación en Ucrania».

En cuanto al futuro, el analista sugirió que «China también va a empezar a tomar protagonismo, mientras más va aflojando el conflicto ucraniano, más se va a ir sintiendo el conflicto entre China y Estados Unidos». No obstante, Yacobs se mostró optimista respecto a un equilibrio entre las tres principales potencias: «Creo que la idea de estos líderes es conformar un orden mundial basado en Estados Unidos, Rusia y China».

Finalmente, el columnista puso el foco en América Latina, aún sin un rol protagónico en la nueva configuración global. «Si América Latina no se une, la van a dominar», advirtió, señalando que «para unirse, indudablemente, tiene que haber gobiernos nacionales y populares en la mayoría de los países».

Con su estilo directo y sin concesiones, Yacobs cerró su intervención con un mensaje claro: «Veremos qué pasa, pero el mundo está cambiando y hay que estar atentos».

Servicio de Comunicación Desde Huerta Grande Argentina 1050 Cooperativa Llamcay Ltda.

Últimas noticias

El Necio: una voz desafiante en tiempos de cambio
Información General4:54 pm

El Necio: una voz desafiante en tiempos de cambio

Por Ricardo Yacobs En un contexto de creciente incertidumbre y profundos cambios políticos, la columna «El Necio» de Ricardo Yacobs en Radio Panamericana FM 103.7 se erige como un espacio de...