Información General

“El ferrocarril no puede ser ajeno”: el reclamo de Claudio García Tau Tén por la recuperación ferroviaria

Entrevista al transportista Claudio García Tau Ten, de AYMAS Intermodales y la Mesa de Enlace Ferroviario, en diálogo con Juan Yacobs para el programa Contacto Global La situación del servicio ferroviario en Córdoba y en gran parte del interior argentino atraviesa una etapa crítica. La preocupación por la falta de mantenimiento, la reducción de servicios […]

fecha 30 de Abril, 2025

Entrevista al transportista Claudio García Tau Ten, de AYMAS Intermodales y la Mesa de Enlace Ferroviario, en diálogo con Juan Yacobs para el programa Contacto Global

La situación del servicio ferroviario en Córdoba y en gran parte del interior argentino atraviesa una etapa crítica. La preocupación por la falta de mantenimiento, la reducción de servicios y la ausencia de un plan estratégico se hizo presente en una reciente entrevista a Claudio García Tau Ten, integrante de la Mesa de Enlace Ferroviario. En diálogo con Radio Panamericana, el referente repasó los principales desafíos del sector, reclamó mayor compromiso estatal y promovió un modelo integral basado en el transporte intermodal.

Una decadencia que no se detiene

Durante la charla, García Tau Ten expresó su alarma ante la degradación sostenida del sistema ferroviario. “Lo que vemos es una constante: el inadecuado material rodante y la falta de intervenciones de gran magnitud en las vías”, afirmó. Recordó cómo formaciones que habían funcionado con relativa eficiencia —como los coches motores Alfton y algunos equipos traídos de Portugal— fueron desestimadas sin razón clara, mientras que los actuales trenes Alerce de fabricación nacional tampoco reciben el mantenimiento necesario.

El resultado, según describió, es evidente: “Cada vez menos servicios y ninguna señal alentadora desde el Estado”.

Pese al panorama sombrío, García Tau Tén apuesta a una salida concreta: el desarrollo del transporte intermodal. “Intermodal significa que todos los transportes se suman en un sistema eficiente. No se trata de competir entre trenes y camiones, sino de aliarse para reducir costos y mejorar la logística”, explicó.

Destacó el ejemplo de países como México, que adoptaron modelos de rentabilidad sin depender exclusivamente de subsidios, y diferenció esta lógica del modelo europeo, “donde los trenes de alta velocidad han desplazado los servicios sociales regionales”.

Uno de los principales reclamos de García Tau Ten fue hacia los gobiernos provinciales, especialmente el de Córdoba, por su inacción ante el deterioro del sistema. “No podemos seguir esperando que desde un despacho en Buenos Aires se decida sobre el transporte regional. Las provincias tienen la obligación moral y política de reclamar la ‘silla ferroviaria’”, expresó.

Según el entrevistado, este rol no solo debe ejercerse a través del reclamo político, sino también mediante inversiones que hagan al tren una herramienta de desarrollo económico y no una carga presupuestaria.

La entrevista también dejó fuertes críticas a los intendentes locales que, ante la falta de servicios, solo ven al tren como un estorbo. “Si el tren no para, molesta. Pero el problema es que tampoco hacen nada para convertir la estación abandonada en un nodo intermodal que dinamice la economía local”.

En cuanto a los gremios, si bien reconoció que han habido discursos y buenas intenciones, cuestionó su falta de protagonismo efectivo: “Necesitamos que los gremios se pongan de pie y hablen de negocios ferroviarios viables para sostener el empleo. El ferrocarril debe automantenerse”.

García Tau Ten cerró la entrevista con una anécdota que resume el impacto social del abandono ferroviario: una vecina de Cruz del Eje que perdió su medio de vida cuando se quitó el furgón del tren donde transportaba sus productos. “No hay mucho más análisis. Hay que llevar el ferrocarril a todos los niveles de producción. Es una herramienta indispensable para el desarrollo regional”, concluyó.

Servicio de Comunicación Desde Huerta Grande Argentina 1050 Cooperativa Llamcay Ltda.

Últimas noticias

Todavía está caliente
Información General14/5/2025

Todavía está caliente

Martes 13 de mayo, 21 hs.otro gato montés, una hembra, 400 metros al norte del peaje de Bialet Masse, por la autovía de Punilla. Ecosistema natural, EFECTO BORDE con una nueva ruta, matanza...

Noticias de Argentina
otros medios

La candidatura de Evo Morales tensiona Bolivia
Información General8:21 am

La candidatura de Evo Morales tensiona Bolivia

por Redacción Rosario
Información General8:12 am

Cuna del porno y la pacatería

por Redacción Rosario
Información General7:48 am

Mauricio Macri denuncia “fraude digital” de la Libertad Avanza

por Redacción Rosario
Información General17/5/2025

Temporal e inundaciones en la pampa húmeda

por Redacción Rosario